Los complementos alimenticios se clasifican generalmente por el tipo de animal al que van destinados, como ganado vacuno, aves de corral, cerdos, ovejas, caballos o cabras. También puedes encontrar complementos alimenticios específicos clasificados según el tipo de ingrediente principal, siendo los más comunes los minerales, las vitaminas, las proteínas, los lípidos y los aminoácidos. Al comprar complementos alimenticios, los nutrientes más importantes que hay que tener en cuenta son los macrominerales, las vitaminas y los microminerales. Los macrominerales se necesitan en mayor cantidad que los microminerales. He aquí las principales funciones de algunos macrominerales:
El fósforo contribuye a la formación ósea, el metabolismo energético, el crecimiento y la producción de leche. Los desequilibrios de fósforo, por deficiencia o exceso, pueden causar retraso del crecimiento, menor producción (de carne o leche), cojera y reducción de la fertilidad, sobre todo en caso de exceso y desequilibrio entre el fósforo y el calcio.
El calcio contribuye a la formación ósea, la función muscular y la sangre. La carencia de calcio puede causar hipocalcemia puerperal (también conocida como fiebre de la leche), cojera y mayor frecuencia de fracturas. El calcio también ayuda a reducir la absorción del exceso de microminerales.
El magnesio desempeña un papel importante en el metabolismo energético y muscular. Mejora considerablemente la digestibilidad del pienso. Los animales con deficiencia de magnesio pueden mostrar signos de hiperirritabilidad, agresividad y temblores musculares (normalmente con las orejas hacia atrás). También puede tener manifestaciones menos graves, como la hipocalcemia puerperal o la dificultad de la hembra para expulsar el feto en el momento del parto debido al debilitamiento de los músculos uterinos.
El sodio es importante para los impulsos nerviosos, los músculos y la sangre. Es el principal catión extracelular y un elemento esencial para regular la presión osmótica y el equilibrio hídrico del organismo, para transportar los nutrientes en el cuerpo y eliminar los residuos de las células.