Qué segadora elegir

La segadora es una máquina agrícola henificadora utilizada para cortar plantas forrajeras (gramíneas o leguminosas, verdes o secas). También se conoce como cosechadora o segadora mecánica. Aunque existen modelos pequeños para operadores a pie, son mucho más comunes las segadoras montadas en tractor, las segadoras de arrastre y las segadoras autopropulsadas, debido a su gran capacidad de producción. En esta guía veremos los principales factores a tener en cuenta para elegir la cosechadora más adecuada para sus necesidades.

Segadoras: ver productos

  • ¿Cómo elegir la segadora adecuada?

    La naturaleza del trabajo determinará en gran medida la elección de las características de la segadora, en particular el tipo de transmisión, el sistema de corte y el uso o no de un acondicionador.

    Los principales puntos tratados en esta guía:

    • Tracción y accionamiento
    • Herramienta de corte (tambor, disco o barra de corte)
    • Segadora acondicionadora
  • ¿Segadora autopropulsada, de arrastre o montada?

    Las segadoras se diferencian por el tipo de tracción y accionamiento, y en su mayoría son suspendidas, arrastradas o autopropulsadas. Aquí resumimos las principales características de cada una de estas opciones.

    • Segadoras remolcadas: tienen la ventaja de facilitar mucho las maniobras junto a la cama. Por otro lado, suelen ser más pesados, un factor que no debes pasar por alto. Estos implementos se montan en el enganche de tres puntos del tractor. Si tiene un tractor con enganche y toma de fuerza delantera, puede optar por una segadora frontal. Esto proporciona al operador una buena visibilidad del trabajo que está realizando.
    • Segadoras de arrastre: conocidas en España como segadoras remolcadas, se enganchan a la barra de tracción del tractor en posición central o lateral. Esta última solución permite realizar las operaciones de siega a la derecha o a la izquierda del tractor.
    • Segadoras autopropulsadas: tienen motorización propia y se utilizan principalmente en grandes superficies agrícolas. Muchos modelos constan de tres unidades de corte paralelas, por lo que ofrecen una mayor anchura de trabajo y una capacidad de producción de hasta 15 ha/h.
    Segadora remolcada ENOSTORM 300 de Enorossi

    Segadora remolcada ENOSTORM 300 de Enorossi

    Segadora de arrastre SILVERCUT 300 TS RRC de SIP

    Segadora de arrastre SILVERCUT 300 TS RRC de SIP

    Segadora motorizada FCS 320 de De Pietri

    Segadora autopropulsada FCS 320 de De Pietri

  • ¿Qué herramienta de corte elegir?

    Para elegir la segadora más adecuada para el trabajo que se va a realizar, también hay que tener en cuenta el tipo de herramienta de corte. Según este criterio, estas máquinas pueden dividirse en tres tipos principales: rotativas de tambor, rotativas de disco o con barra de corte.

    • Las segadoras de tambor: son generalmente implementos frontales.
      Tienen dos o cuatro tambores, accionados de arriba abajo, cada uno con dos a seis cuchillas.
      Este tipo de segadora forma uno o más lechos estrechos y compactos detrás de ella, lo que significa que el tractor no pasa por encima del forraje segado.
      Sin embargo, son aperos pesados, por lo que requieren un tractor de gran potencia.
    • Segadoras de discos: tienen entre cuatro y diez discos de corte (redondos, ovalados o triangulares, según el modelo), accionados desde abajo. Son aperos más ligeros, compatibles con tractores de baja potencia. Sin embargo, son menos robustos y tienen costes de mantenimiento y reparación más elevados.
    • Segadoras con barra de corte: la altura de corte puede ajustarse mediante zapatas o, en los modelos más modernos, mediante cilindros hidráulicos. Como tales, permiten mayores alturas de corte y dañan menos los tallos de las plantas.
    Segadora de tambor F-SARRACENIA 320 de RIBERI

    Segadora de tambor F-SARRACENIA 320 de RIBERI

    Segadora de discos Celmak

    Segadora de discos Celmak

    Segadora con barra de corte BB-Umwelttechnik

    Segadora de barra de corte BB-Umwelttechnik

  • Segadora acondicionadora: ¿qué es y cuándo utilizarlo?

    En una sola operación, la segadora acondicionadora corta las plantas y raspa o aplasta la capa cerosa de los tallos. Así, el dispositivo de acondicionamiento se encarga de raspar o aplastar el forraje, aumentando su superficie expuesta al aire. Esto acelera el proceso de secado, con lo que se obtiene un heno de mejor calidad. La acción del acondicionador puede reducir el tiempo de secado en el campo entre un 25% y un 30% y eliminar la necesidad de una o dos pasadas del esparcidor de forraje.

    El uso de una segadora acondicionadora es especialmente útil en climas húmedos y en épocas de lluvia o humedad elevada, ya que puede evitar que los lechos de forraje se enmohezcan o se pudran antes de secarse.
    Sin embargo, se trata de equipos más grandes y, por tanto, más pesados. Para cosechar plantas que no se someterán al proceso de secado o para trabajar en climas secos, puede no ser necesaria una cosechadora acondicionadora.

  • ¿Qué tipos de acondicionadoras hay?

    Hay dos tipos de acondicionador: de dedos y de rodillo.

    Acondicionadores para dedos: constan de rotores con dientes rígidos o flexibles, normalmente de acero o polietileno. Son especialmente adecuados para cosechar grandes cantidades de forraje, sobre todo plantas leñosas. Para disminuir o aumentar la intensidad del procesado, basta con ajustar la velocidad de los rotores.

    Acondicionadoras de rodillos: están formados por pares de rodillos que giran en sentido contrario y encajan como un engranaje, entre los que se rompen y trituran los tallos de las plantas. La distancia entre los dos rodillos puede ajustarse en función del tipo de plantas y del resultado deseado. El acondicionador de rodillos es el más adecuado para las leguminosas en general y, en particular, para las plantas frágiles de hoja ancha, como la alfalfa.

    • Acondicionador de dedos: preferible para grandes cantidades de forraje, especialmente leñoso.
    • Acondicionadora de rodillo: la más adecuada para plantas frágiles de hoja ancha, como la alfalfa y cualquier otra leguminosa.
    Segadora acondicionadora de rodillos SILVERCUT 300 F RRC de SIP STROJNA INDUSTRIJA

    Segadora acondicionadora de rodillos SILVERCUT 300 F RRC de SIP STROJNA INDUSTRIJA

GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *